Wikipedia:Portada
1 834 810 artículos en español.
Santa Hildegarda de Bingen, perteneciente a la Orden de San Benito (en alemán: Hildegard von Bingen; Bermersheim vor der Höhe, S. I. R. G., 16 de septiembre de 1098 - Monasterio de Rupertsberg, 17 de septiembre de 1179) fue una santa abadesa y polímata alemana, activa como compositora, escritora, filósofa, científica, naturalista, médica, mística, líder monacal y profetisa durante la plena edad media. Conocida también como la sibila del Rin y la profetisa teutónica, es asimismo una de las compositoras más famosas de monofonía sacra, así como la más grabada en la historia moderna. Además es considerada por muchos expertos como la madre de la historia natural.
Considerada una de las personalidades más influyentes, polifacéticas y fascinantes de la Baja Edad Media y de la historia de Occidente, es también de las figuras más ilustres del monacato femenino y quizás quien mejor ejemplificó el ideal benedictino, al estar dotada de una inteligencia y cultura fuera de lo común, comprometida con la reforma gregoriana y al ser una de las escritoras de mayor producción de su tiempo.
En nomenclatura filogenética, las pentapétalas (Pentapetalae) son un gran grupo de eudicotiledóneas que fueron denominadas informalmente como el «núcleo de las eudicotiledóneas» (en inglés core eudicots) en algunos trabajos sobre filogenia de las angiospermas. Comprenden un grupo extremadamente amplio y diverso que reúne alrededor del 65% de la riqueza de especies de las angiospermas, con una gran variabilidad en el hábito, morfología, química, distribución geográfica y otros atributos.
Nighthawks
Nighthawks (1942, óleo sobre lienzo, 84,1 × 152,4 cm) (literalmente Halcones de la noche, aunque se le ha dado el nombre de Noctámbulos en español) es un cuadro del pintor estadounidense Edward Hopper en el cual se ve a cuatro personas sentadas en un diner (ya derribado) en el Greenwich Village, el barrio natal de Hopper en Manhattan. Hopper empezó a pintarlo justo después del ataque en Pearl Harbor en 1941, cuando se sentía gran desánimo y preocupación en todo el país, lo cual se refleja en el cuadro. La calle está vacía y dentro del diner los tres clientes permanecen ensimismados, sin hablar ni mirar a nadie. Se encuentra en la colección del Instituto de Arte de Chicago
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología
- Invasión rusa de Ucrania
- Pandemia de COVID-19 en la República Popular China
- Protestas en Perú
- 30 de enero-5 de febrero: Torneos de Hua Hin y WTA de Lyon de tenis
- 29 de enero: Cadel Evans Great Ocean Road Race
- 28 de enero: Royal Rumble
- 27-29 de enero: Seven masculino y Seven Femenino de Australia
- 25-28 de enero: Campeonato Europeo de Patinaje Artístico sobre Hielo
- 23-29 de enero: Campeonato Europeo de Biatlón
- 22-29 de enero: Vuelta a San Juan
- 19 de enero-12 de febrero: Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol
- 16-29 de enero: Abierto de Australia de Tenis
- 13 de enero-4 de febrero: Campeonato Africano de Naciones de Fútbol
- 13-29 de enero: Copa Mundial de Hockey Masculino
- 11-29 de enero: Campeonato Mundial de Balonmano Masculino
- 28 de enero: Xavier Rubert de Ventós, catedrático, filósofo y escritor español (83)
- 28 de enero: Adolfo Pacheco, músico colombiano (82)
- 28 de enero: Tom Verlaine, músico estadounidense (73)
- 27 de enero: Gianna Piaz, actriz italiana (99; en la imagen superior)
- 27 de enero: Isaac Trachtenberg, médico y catedrático ucraniano (99; en la imagen inferior)
- 27 de enero: Gerard Escoda, futbolista español (50)
- 27 de enero: Sylvia Syms, actriz británica (89)
- 26 de enero: Attilio Labis, bailarín, coreógrafo y maestro de ballet francés (86)
- 26 de enero: Jessie Lemonier, jugador de fútbol americano (25)
- 26 de enero: Rodolfo Ares, político español (68)
- Conmemoraciones y fiestas
Véase también: Categoría:Actualidad, 2023, Categoría:2023
- 1923 (hace 100 años): Nace Paddy Chayefsky, escritor estadounidense (f. 1981).
- 1963 (hace 60 años): Fallece Robert Frost, poeta estadounidense (n. 1874; en la imagen).
- 1973 (hace 50 años): Fallece Yaakov Dori, militar rusoisraelí (n. 1899).
- 1998 (hace 25 años): Nace Jorge Martín, piloto de motociclismo español.
- 2013 (hace 10 años): En Kazajistán, se estrella el vuelo 760 de SCAT Airlines; mueren sus 21 ocupantes.
Commons Imágenes y multimedia
|
Wikcionario Diccionario libre
| |||
Wikidata Base de datos libre
|
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |||
Wikinoticias Noticias libres
|
Wikiquote Colección de citas
| |||
Wikisource Biblioteca libre
|
Wikispecies Directorio de especies
| |||
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
Wikiviajes Guía de viajes
| |||
![]() |