Portal:Biografías

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
  Portal   Wikiproyecto Biografías  
Portal Biografías
Crystal Clear app Login Manager.png

La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma. Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo, frecuentemente narrativo y en tercera persona, de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en diversos subgéneros.

Leer más ...
Icono
Biografía destacada
Nero 1.JPG

Nerón Claudio César Augusto Germánico (en latín: Nero Claudius Cæsar Augustus Germanicus, 15 de diciembre de 37-9 de junio de 68)[n. 1]​ fue emperador del Imperio romano desde el 13 de octubre de 54 hasta su muerte, y su reinado marcó el final de la dinastía Julio-Claudia. Nacido del matrimonio entre Cneo Domicio Enobarbo y Agripina la Menor, accedió al trono tras la muerte de su tío Claudio, quien anteriormente lo había adoptado y nombrado sucesor en detrimento de su propio hijo, Británico.

Durante su reinado centró la mayor parte de su atención en la diplomacia y el comercio, e intentó aumentar el capital cultural del Imperio mediante la construcción de diversos teatros y la promoción de competiciones y pruebas atléticas. Diplomática y militarmente su reinado está caracterizado por el éxito contra el Imperio parto, la represión de la revuelta de los britános de 60-61 y una mejora de las relaciones con Grecia. En el año 68 tuvo lugar un golpe de Estado en el que estuvieron involucrados varios gobernadores, tras el cual, aparentemente, lo forzaron a suicidarse.

El reinado de Nerón se asocia comúnmente a la tiranía y la extravagancia. Se lo recuerda por una serie de ejecuciones sistemáticas, incluyendo la de su propia madre  y la de su hermanastro Británico, y sobre todo por la creencia generalizada de que mientras Roma ardía él estaba componiendo con su lira, además de como un implacable perseguidor de los cristianos. Estas opiniones se basan fundamentalmente en los escritos de los historiadores Tácito, Suetonio y Dion Casio. Pocas de las fuentes antiguas que han sobrevivido lo describen de manera favorable, aunque sí hay algunas que relatan su enorme popularidad entre el pueblo romano, sobre todo en Oriente.
Icono
Biografía buena
Tom Waits 1975.

Thomas Alan Waits (Pomona, California, 7 de diciembre de 1949), conocido como Tom Waits, es un músico, cantante, compositor y actor estadounidense, famoso por sus canciones de tono áspero, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y algunos de la generación beat, en especial Jack Kerouac. Waits tiene una voz distintiva, descrita por el crítico musical Daniel Durchholz como «si Waits hubiese sido sumergido en un depósito de Bourbon, ahumado durante unos meses, y luego llevado afuera y aplastado por un coche». Con su rugido vocal como marca, y la incorporación a sus canciones de música industrial y de estilos musicales previos a la era del rock, tales como el blues, el jazz y el vodevil, Waits ha conseguido construir un personaje musical singular. También ha trabajado como compositor de bandas sonoras y como actor en películas, tales como Bajo el peso de la ley , Drácula y The Imaginarium of Doctor Parnassus, y fue nominado al Óscar por la banda sonora de One from the Heart.

Líricamente, las canciones de Waits presentan complejos retratos de lugares y personajes muy variados, aunque también muestra cierta inclinación por baladas más convencionales. Dada su poca repercusión mediática en televisión y radio, algunas de sus canciones son más conocidas a través de versiones hechas por otros artistas: tal es el caso de «Jersey Girl», interpretada por Bruce Springsteen, «Ol' '55», por The Eagles, y «Downtown Train», por Rod Stewart, entre otros. En 2011, Waits ingresó como miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll de manos de su compañero Neil Young.

Waits vive actualmente en Sonoma, California, con su esposa, Kathleen Brennan, y tiene tres hijos, Kellesimone, Casey y Sullivan.
Icono
Actualidad
Fallecimientos
El empresario e ingeniero estadounidense Gordon Moore
  • 24 de marzo: Gordon Moore, empresario e ingeniero estadounidense (94; en la imagen superior)
El drag queen estadounidense Darcelle XV
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2023, Categoría:2023
Icono
Por dónde empezar ...
Icono
Categorías
Icono
Personas por actividad
Icono
Personas por siglo
Icono
Personas por orientación ideológica
Icono
Personas LGBT
Icono
Personas por nacionalidad
Icono
Biografías en otros proyectos de la Fundación Wikimedia
Biografías en Wikinoticias     Biografías en Wikiquote     Biografías en Wikilibros     Biografías en Wikisource     Biografías en Wikcionario     Biografías en Wikiversidad     Biografías en Commons
Noticias libres Colección de citas Libros de Texto y Manuales La biblioteca libre Diccionario libre multilingüe Plataforma educativa libre Imágenes y Multimedia
https://es.wikinews.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADasWikinews-logo.png
https://es.wikiquote.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADasWikiquote-logo.svg
https://es.wikibooks.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADasWikibooks-logo.png
https://es.wikisource.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADasWikisource-logo.svg
https://es.wiktionary.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADasButton wiktionnaire.png
https://es.wikiversity.org/wiki/Special:Search/Biograf%C3%ADasWikiversity-logo.svg
//es.wikipedia.org/wiki/Especial:Search/Commons:Biograf%C3%ADasCommons-logo.svg

Notas y referencias[editar]

  1. La fecha del nacimiento de Nerón se cita en la obra de Suetonio, Vida de Nerón 6. La fecha de su muerte es incierta; Suetonio solo comenta que ocurrió "en el aniversario del asesinato de Octavia". Se establece el 9 de junio como la fecha de su muerte partiendo de los cálculos de Dion Casio y de las obras de Teófilo de Antioquía, Epifanio de Salamina, Jerónimo de Estridón, y Flavio Josefo.