Mil
Apariencia
1000 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Cardinal | Mil | ||||
Ordinal | Milésimo, -a | ||||
Factorización | 2³ × 5³ | ||||
Sistemas de numeración | |||||
Romana | M | ||||
Ática | Χ | ||||
Jónica | ͵α | ||||
China | 千 | ||||
China financiera | 仟 | ||||
Egipcia |
| ||||
Armenia | Ռ | ||||
Maya |
••![]() ![]() | ||||
Cirílica | ҂А | ||||
India | ௲ | ||||
Sistema binario | 1111101000 | ||||
Sistema octal | 1750 | ||||
Sistema hexadecimal | 3E8 | ||||
Como parámetro de una función | |||||
Función φ de Euler | 400 | ||||
Función divisor | 12 | ||||
Función de Möbius | 0 | ||||
Función de Mertens | 2 | ||||
Potencias de diez | |||||
| |||||
Escala numérica larga | |||||
| |||||
Lista de números | |||||
Mil o millar es un número natural que se escribe 1000, o 10³ en notación científica, y que sigue del 999 y precede al 1001. El prefijo típico en el SI para "mil" es kilo-.
Características
[editar]En Occidente se suelen separar los números grandes en grupos de tres cifras, es decir, por millares.[1][2] Por ejemplo, cien millones se escribe 100 000 000. Compárese con el sistema oriental de separar los números grandes en grupos de cuatro (por miríadas).[3][4]
Si bien según las reglas de la Real Academia Española del año 2010 los números de muchas cifras se escriben separándolos por espacios en blanco —sin puntos ni comas—, se hace una excepción con los de cuatro cifras —como 1000—, los cuales se deben escribir sin ningún tipo de separador.[1][2]
Definición
[editar]Propiedades matemáticas
[editar]- Es un número compuesto, que tiene los siguientes factores propios: 1, 2, 4, 5, 8, 10, 20, 25, 40, 50, 100, 125, 200, 250, 500. Como la suma de sus factores es 1340 > 1000, se trata de un número abundante.
- Es un número de Harshad en el sistema de numeración decimal.
Referencias
[editar]- ↑ a b «Wayback Machine». web.archive.org. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ a b «BIPM - quantity symbols and unit symbols». www.bipm.org. Archivado desde el original el 5 de julio de 2014. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «BIPM - Résolution 10 de la 22e CGPM». www.bipm.org. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021. Consultado el 25 de enero de 2025.
- ↑ «BOE-A-2010-927 Real Decreto 2032/2009, de 30 de diciembre, por el que se establecen las unidades legales de medida.». www.boe.es. Consultado el 25 de enero de 2025.